Prestashop se ha convertido en una de las aplicaciones mas utilizadas dentro del sector del comercio electrónico. Prestashop, junto Woocomemrce y Magento, copan la mayoria de servidores cuyas webs se dedican a la venta online. Hoy queremos mostraros la facilidad de instalar Prestashop desde Plesk, ya que con unos pocos clics de ratón, podremos tener nuestra tienda en funcionamiento.
Elegir la ubicación
En nuestro caso, vamos a crear un subdominio para instalar Prestashop y vamos a realizar este paso antes de iniciar el asistente de instalación. Si en tu caso, vas a instalar Prestashop en la raíz de tu alojamiento o en una subcarpeta, puedes obviar este paso.
Accede a tu suscripción y luego pulsa en Añadir subdominio.
Deberás indicar el nombre para el subdominio, en nuestro caso prestashop. Automáticamente se generará la ruta donde se instalarán los ficheros.
Acceder al catalogo de aplicaciones
Accederemos ahora a la pestaña Aplicaciones, donde se encuentran todas las aplicaciones preinstaladas. Para poder visualizarlas, deberemos pulsar en la sección Todas las aplicaciones disponibles.
Deberemos localizar a Prestashop, pero en lugar de pulsar Instalar, pulsaremos sobre el desplegable e indicaremos Instalación Personalizada.
Solucionar el error allow_url_fopen
Debido a las opciones por defecto de nuestro servidor, es posible que aparezca el error allow_url_fopen al proceder con la instalación de Prestashop.
Para corregir este error, si tienes un plan compartido, nos deberás contactar para que modifiquemos el valor de allow_url_fopen a «on»
Si dispones de un reseller o un VPS, puedes modificar tu mismo este valor accediendo a Sitios web y dominios > Configuración de PHP y en el desplegable, seleccionar «on»
La instalación de Prestashop
Instalar Prestashop desde Plesk, como hemos comentado anteriormente, es un proceso realmente sencillo que nos llevará unos pocos clicks. Solucionado el error anterior (en el caso de que nos aparezca) iniciaremos de nuevo el asistente, eligiendo la instalación personalizada.
Plesk nos solicitará algunos datos, como nuestro nombre o email, el nombre de la tienda o información relativa a los datos de acceso. Tras unos segundos, Prestashop ya estará instalado y podremos visualizar el panel que proporciona Plesk para gestionar nuestra tienda.
Desde aquí, podremos habilitar o deshabilitar las actualizaciones automáticas, acceder al área de administración desde Backoffice Page o simplemente, ver nuestra nueva tienda pulsando en Index page.