HeidiSQL: alternativa a phpMyAdmin

HeidiSQL es una herramienta diseñada para desarrolladores web que permite navegar y editar datos, crear y editar tablas, vistas, procesos y eventos programados en nuestras bases de datos. También permite importar y exportar bases de datos con ficheros SQL e incluso directamente entre servidores.

Una de las principales ventajas que nos otorga HeidiSQL frente a phpMyAdmin es lo mucho que ganamos en velocidad al trabajar sobre nuestra base de datos, ya que no hay recargar una página a cada paso que damos.

HeidiSQL, al igual que phpMyAdmin es gratuito y de código abierto, pero además de poder trabajar con bases de datos MySQL, también lo hace con Microsoft SQL y PostgreSQL.

El principal punto en contra de HeidiSQL es que sólo está disponible para sistemas Windows, aunque con Wine es posible hacerlo funcionar en Linux y Mac OS X.

¿Cómo conecto a mi base de datos?

Una vez hemos instalado HeidiSQL, debemos crear una “Sesión” nueva donde introduciremos los datos de conexión de nuestra base de datos. Los datos que nos hacen falta son:

  • Nombre del host / IP
  • Usuario
  • Contraseña
  • Puerto (3306 por defecto)

sesiones

Una vez conseguimos conectar ya podemos trabajar con normalidad sobre nuestra base de datos.

Para conectar a una base de datos, es importante que al crearla desde nuestro panel Plesk  marquemos la casilla “Permitir conexiones remotas desde cualquier host” en Control de acceso.

Referencias:

http://www.heidisql.com/

Rate this post
Facebooktwitter