
Hemos detectado que algunos clientes, tras activar su certificado SSL y redireccionar su WordPress hacia https, siguen encontrándose con errores de seguridad en la carga de su web. Los navegadores muestran una advertencia y el típico aviso de página no segura junto a la url. Aunque tengamos todo correcto, por una simple imagen o un script insertado como http, el navegador nos mostrará este error, con el correspondiente perjuicio que causará a nuestros visitantes. En el artículo de hoy queremos mostraros cómo podéis corregir el error de seguridad en el contenido de una página de WordPress.
Como hemos comentado en la introducción, este tipo de errores nos indican que nuestra página posee contenido seguro y no seguro, es decir, https y http. Por este motivo, el navegador nos lanzará un error con el característico mensaje de contenido no seguro.

Por lo general, estos errores aparecen en webs desarrolladas sin un certificado SSL, al insertar el contenido mediante protocolo http.
Una vez instalado el certificado y configurada la redirección hacia https, hay algunos elementos que no modifican su url, como puede ser las imágenes del logo de nuestra tienda, imágenes insertadas directamente en la plantilla o theme de nuestro WordPress, los widgets, o como por ejemplo, imágenes insertadas directamente en nuestros posts o artículos.
Cómo solucionar los errores de seguridad en el contenido de WordPress
El primer paso será localizar qué elementos son los que nos están causando el problema. Para ello nos serviremos de las utilidades de desarrollador tal como explicábamos en nuestro post «Detectar y solucionar errores en la carga de contenido seguro SSL«. Si el error lo causa alguna imagen insertada entre el texto de nuestro post, lo primero que deberemos hacer será editar dicho post y acceder a la sección de Mas herramientas y opciones.

Se nos desplegará una sección lateral, en la que deberemos localizar la sección Editor. En ella pulsaremos Editor de código.

Veremos ahora nuestro post en código HTML. Deberemos localizar entre el código la url con el texto http. Una vez localizada la/las urls, simplemente añadiremos una «s» para que la url sea https.

Cuando tengamos todos los cambios realizados, deberemos salir del editor. Para ello, pulsaremos en Salir del editor de código de la zona superior. Hecho esto, pulsaremos el botón Actualizar para que se almacenen los cambios realizados en nuestro artículo.

Si visualizamos la entrada, veremos como ya no nos aparece el error de carga en el navegador.
