Error 502: qué es y cómo lo soluciono

El error 502 o error 502 Bad Gateway es más común de lo que nos gustaría y podemos encontrarlo con frecuencia al acceder a una página web.

Como no es muy descriptivo, sólo nos indica que hay un error 502 y que la puerta de enlace no es válida, no sabemos muy bien cómo actuar.

Vamos a ver qué es el error 502, las causas que pueden provocarlo y cómo puedes solucionarlo, si es que tiene solución.

¿Qué es el Error 502?

El error 502 nos indica que tenemos un problema de conexión causado por una puerta de enlace entre servidores.

Lo más habitual es que exista un servidor, un proxy o puerta de enlace configurado para estar establecer la conexión entre nuestro navegador y el servidor.

Si al intentar establecer una conexión con el servidor que contiene la información y no puede conectar, devolverá un error 502.

¿Qué Puede Causar el Error 502?

El error 502 se produce cuando falla la conexión entre servidores, pero no hay una sola causa que sea el que determine el problema, existen varios motivos que nos pueden devolver un error 502.

Los problemas más habituales en un error 502 son los siguientes:

Como puedes ver, las opciones están vinculadas al servidor, así que podemos determinar que la causa más común de los errores 502 son debidos al hosting o servidor y no al usuario que intenta acceder.

Cómo Puedo Solucionar un Error 502 de Forma Local

Aunque los problemas 502 apuntan con el dedo al servidor hay cosas que podemos comprobar si somos usuarios y descartar por completo que el problema sea local.

Es poco probable, pero no imposible y con unos sencillos pasos puedes revisar las opciones.

Comprueba la conexión con otro dispositivo y red

A veces el problema del error 502 lo está causando nuestro dispositivo o conexión.

Para descartar esto lo mejor es comprobar si el sitio web que nos devuelve un error 502, funciona realmente o no, lo mejor es probar si carga con otra conexión o dispositivo.

¿Tienes un móvil con conexión de datos? Seguramente sí, así que lo más rápido es que compruebes que no estás conectado al Wifi y entra en la página para comprobar si devuelve el mismo error 502.

Si es así, el problema está en el servidor y no podrás hacer nada de forma local para solucionarlo.

En caso contrario, si con el móvil te conecta correctamente, conéctate al Wifi y vuelve a probar para comprobar si el problema es la conexión o no.

Revisa el navegador y borra la caché si es necesario

Si ya has comprobado que la conexión es correcta con el móvil, incluso cuando se conecta a la misma red Wifi que el ordenador que da el problema, lo más probable es que el problema esté en el navegador web que estés utilizando.

Lo primero es probar el acceso con un navegador que no sea el habitual. Si funciona ya tienes mucho ganado, ya que sólo tendrás que borrar la caché de tu navegador.

La caché de los navegadores a veces no se renueva correctamente y acaba dando todo tipo de problemas, como el error 502.

Si el problema es local y lo has localizado en el navegador, borrar la caché soluciona el problema.

Cómo Solucionar un Error 502 Siendo el Administrador de la Web

Si eres el administrador de la web que está dando el problema 502, seguro que quieres solucionarlo cuanto antes.

Los pasos que hemos indicado antes, puedes seguirlos, por si se trata de un problema local, pero si lo revisas y compruebas que el problema está en servidor o en el hosting, así que sigue estos pasos, ya que son los más habituales.

Comprueba que tu IP no haya sido bloqueada por el servidor

Si estabas trabajando en tu web y de pronto aparece un error 502 en tu web, lo más seguro es que tu dirección IP haya sido bloqueada.

Esto suele pasar más veces de lo que parece, sobre todo cuando se usa un gestor de contenidos tipo WordPress o PrestaShop, en los que algún plugin o módulo hace algo que el servidor interpreta como una amenaza y por seguridad bloquea la dirección IP temporalmente.

Si piensas que este puede ser el problema contacta con el servicio de soporte técnico de Evidalia Hosting y estaremos encantados de ayudarte.

Comprueba tu CDN o Proxy

Si usas un servicio CDN o Proxy como Cloudflare, es probable que el error lo esté causando este servicio.

Si usas Cloudflare y falla desde su lado, verás una imagen como esta:

Si por el contrario el problema está del lado del servidor, la imagen será algo así:

En el segundo caso, se ve claramente que el problema es del servidor o hosting web , por lo que puedes acceder al área de clientes para comprobar el estado de los productos y si es necesario contactar con soporte técnico de Evidalia.

Si lo que está fallando es el servidor intermedio, ya sea un CDN o proxy, tendrás que comprobar que la configuración sea correcta y esté apuntando a la dirección IP correcta.

En error muy recurrente es que la dirección IP del hosting haya cambiado, por una migración o cualquier otra causa y que el cambio no se haya replicado en el CDN.

Para solucionar eso tendrás que comprobar qué dirección IP tienes asignada en tu hosting y comprobar que es la misma que está en el CDN o proxy.

Comprueba el archivo log de errores del hosting

Si has llegado al final de todos los pasos y determinas que es un problema de la aplicación que tengas instalada en tu hosting, lo más eficaz es comprobar los archivos logs de error, desde donde puedes conseguir información muy valiosa para resolver el problema.

Aquí los problemas pueden ser muy diversos, un plugin desactualizado, un componente que no soporta la versión de PHP que uses en el hosting o una actualización de CMS que se ha corrompido.

Los archivos log de error los puedes localizar en el Administrador de Archivos, en la carpeta logs.

Conclusión

El error 502 se puede solucionar, pero en la mayoría de los casos tendrá que intervenir el administrador del sitio, ya que rara vez se trata de un problema local.

Ya has visto las causas más probables que provocan este tipo de errores 502 y la mayoría de las veces es un error de uno de los servidores, bien el proxy/CDN, bien el servidor que contiene la información.

5/5 - (1 voto)
Facebooktwitter