Aunque es muy tentadora la idea de utilizar las imágenes que Google Imagenes nos proporciona en nuestras búsquedas, debemos evitar el hacerlo, ya que desconocemos los derechos de dichas imágenes y podríamos infringir algún derecho de propiedad.
Si necesitamos utilizar imágenes para nuestra web, blog, etc. lo mas sensato es recurrir a webs destinadas a dicho fin. Con ello evitaremos posibles problemas al utilizar imágenes sin permiso de su autor.
Podemos encontrar diversos sitios para descargar las imágenes necesarias. Existen sitios de pago y sitios gratuitos. Además, en los sitios gratuitos, pueden existir limitaciones en cuanto al uso de las imágenes o incluso, puede ser necesario citar al autor. Vamos a repasar los principales sitios gratuitos y sus características:
- Stock Xchng: Es una página bastante conocida y con muchas referencias.
- Dreamstime: Dispone de imágenes gratuitas y de pago. Puedes publicar tus creaciones y conseguir ingresos.
- Stockvault.Net: No es necesario el registro para descargar imágenes.
- PhotoXpress: Si no nos registramos, estamos limitados a una descarga al día. Si lo hacemos, tenemos 5 descargas diarias.
- Everystockphoto: Es un buscador que se nutre de varias webs.
- Free Stock Photos Bank: Gran colección de imágenes en alta resolución y completamente gratuitas. No es necesario el registro.
- Free Digital Photos : Podemos descargar imágenes de resolución media, aunque debemos citar a la web. La imágenes de alta resolución no son gratuitas.
- Morguefile: Página muy utilizada por su cantidad y calidad. No es necesario el registro.
- 5000 Free Stock Photos:Imágenes y cliparts gratuitos. No es necesario el registro.
- Freerangestock: Es necesario el registro y podemos descargar tantas imágenes como queramos. También podemos contribuir con nuestras imágenes.
- Lomography: Imágenes realizadas con cámaras antiguas y con efectos especiales y sin mucha resolución, pero se puede contactar con el autor de cada una de las imágenes.
- Imagebase: No es necesario el registro. La web está estructurada en muchas categorías.
- PixelPerfect: Podemos descargar las fotografías y contactar con los autores de las mismas.
- Cepolina Photos : Acceso gratuito a numerosas imágenes, aunque deberemos citar su procedencia.
- PhotoRack: Contenido muy bien estructurado. Es muy fácil encontrar lo que buscamos.
- Abstract Influence: Fotos en varias resoluciones. No es necesario el registro.
- FreeMediaGoo: Imágenes y archivos Flash y de audio. No es un catalogo muy extenso.
- FreePixels: Imágenes en alta resolución. No es necesario el registro.
- ImageAfter: Dispondremos de imágenes y texturas. No es necesario registro.
- FreeImages: Gran cantidad de imágenes para su descarga, aunque deberemos incluir un enlace a la página cuando utilicemos su material.
- InterArtCenter: Tiene imágenes y modelos en 3D, así como animaciones en Flash. No es necesario registro.
- Openphoto: Numerosas imágenes para su descarga.
- Woophy: Imágenes para uso personal. Su licencia impide su uso para fines comerciales.