Uno de los problemas mas habituales que se presentan en los usuarios, es el momento de configurar las aplicaciones. El activar un cliente de email o de FTP, supone en algunos casos un momento de gran tensión, por la gran cantidad de datos que se nos solicita. Y lo peor de todo es llegar al final del proceso viendo como la aplicación no funciona como se esperaba. Por ello desde Evidalia Hosting, queremos mostraros en estas guías como realizar el proceso de configuración. En esta ocasión os mostraremos como configurar Outlook 2016 paso a paso.
Obteniendo los datos de tu cuenta de correo
Lo primero que necesitaremos serán los datos de la cuenta a configurar. Si ya has creado tu cuenta de correo desde el panel Plesk, a la derecha tienes el icono de información.
Si pulsas sobre el verás los datos de tu cuenta:
- Nombre de usuario de servidor de correo: cuenta@dominio.com
- Servidor de correo entrante: dominio.com
- Servidor de correo saliente: dominio.com (el servidor requiere autenticación)
- Protocolos de correo entrante soportados: POP3, IMAP
- Protocolos de correo saliente soportados: SMTP
Como configurar Outlook 2016 paso a paso
Ahora desde Outlook 2016, iniciaremos el proceso de configuración de la cuenta de correo. Para ello accederemos a Agregar cuenta, dentro del menú Archivo:
En la siguiente ventana, elegiremos la opción Configuración manual o tipos de servidores adicionales:
En la siguiente ventana elegiremos el tipo de cuenta que queremos entre POP o IMAP y pulsaremos Siguiente.
En la nueva ventana indicaremos los datos de nuestra cuenta que obtuvimos en Plesk: servidor de correo, cuenta, etc. Hecho esto,deberemos pulsar sobre el botón Mas configuraciones.
Parámetros avanzados de configuración en Outlook 2016
Tras pulsar el botón de Mas Configuraciones, nos aparece una nueva ventana con varias pestañas. Accederemos primero a la pestaña Servidor de Salida.
Aquí marcaremos la casilla Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación.
También deberemos marcar la opción Iniciar sesión utilizando y a continuación indicaremos nuestra cuenta de correo y la contraseña de dicha cuenta.
Finalmente, dentro de la pestaña Avanzadas, indicaremos la información relativa a los puertos:
- Servidor de entrada: Indicaremos 110 si es POP y 143 si es IMAP
- Este servidor precisa de una conexión cifrada (SSL): Dejaremos desmarcada esta casilla
- Servidor de salida (SMTP): Indicaremos el puerto 25 o 587
- Usar el siguiente tipo de conexión cifrada: Deberemos indicar Ninguno.
Ahora pulsaremos Aceptar para guardar todos los cambios y así dar por finalizada la configuración de nuestra cuenta de correo en Outlook.