El desarrollo web avanza día a día con la aparición de nuevas tecnologías y conceptos, lo cual suma a la complejidad de la creación de una web moderna. Son muchos los campos y especialidades que abarca el desarrollo web actual.
Para el diseño web usamos HTML y CSS, haciendo uso de tecnologías como SASS y LESS, diseño responsive, etcétera. Después hay que añadir funcionalidad a la web, lo cual conlleva programación, probablemente en PHP o nuevas tecnologías como Node.js. No hay que olvidar darle un dinamismo a la web, para ello terminamos usando JavaScript, a través de jQuery o cualquier otro de los miles de frameworks existentes para implementar formularios AJAX y efectos interesantes a la interacción del usuario con la web.
Como vemos, el desarrollo puede abarcar muchas tecnologías y técnicas, y para poder manejar todo esto es esencial contar con algunas ayudas para lidiar con los muchos problemas que surgen y muchas veces no sabemos muy bien por donde tirar. Los siguientes complementos (o addons/plugins) del navegador Firefox están pensados para esta tarea y nos serán muy útiles durante el proceso de desarrollo web.
- Firebug: Posiblemente el más imprescindible y esencial para cualquier tipo de desarrollador. Integra un inspector de HTML, debugger de Javascript, analizador de red, permite manipular cabeceras y muchas cosas más, además es extensible con plugins.
- JSONView: Nos permite visualizar cadenas JSON de una forma más estructurada.
- RESTClient: Este plugin facilita el testeo de APIs REST.
- Empty Cache Button: Para vaciar rápidamente la caché del navegador.
- MeasureIt: Sirve para obtener medidas en píxeles de manera rápida.
- ColorZilla: Este complemento añade funciones para trabajar con el color como un cuentagotas, generador de degradados, etc.