En alguna ocasión os hemos indicado como realizar una instalación desde el panel Plesk. Gracias a las aplicaciones preinstaladas que este panel incluye, es muy sencillo realizar la instalación de alguna aplicación como WordPress o Prestashop. En el artículo de hoy, queremos mostraros como desinstalar una aplicación desde Plesk, ya que es un proceso muy sencillo y al igual que con la instalación, nos bastarán unos pocos clics de ratón.
Lo que no deberemos hacer para desinstalar una aplicación
Al realizar la instalación, Plesk genera unos ficheros de manera interna, y nos crea en nuestro panel unos iconos para poder acceder a nuestra aplicación.
Si accedemos por FTP o mediante el gestor de ficheros de Plesk a nuestra carpeta y eliminamos los ficheros de la aplicación, dejaremos la instalación a medias, ya que de este modo, ni se elimina la base de datos, ni el contenido que el propio Plesk genera.
Como desinstalar una aplicación desde Plesk correctamente
El proceso correcto para desinstalar una aplicación sería, accediendo a la pestaña Aplicaciones, y pulsando sobre Eliminar en la instalación que queramos eliminar.
Otra opción, es directamente desde el panel de opciones de nuestra aplicación. Accederemos a dicho panel y pulsaremos sobre el botón Eliminar.
Tanto en este caso como en el anterior, recibiremos un aviso, preguntándonos si queremos eliminar la instalación. Responderemos afirmativamente y tras unos segundos, la aplicación se habrá eliminado completamente, y lo mas importante, de un modo correcto.
Como has podido ver, desinstalar una aplicación Plesk de este modo, ademas de ser muy sencillo, evitamos el tener ficheros huérfanos o incoherencias en nuestro panel Plesk.