Aunque pueda parecer un poco rudimentario, el editor vi, cumple perfectamente con su finalidad. En el caso de querer editar un fichero y no disponer de ningún otro editor, podemos recurrir a vi, ya que viene por defecto en la gran mayoría de distribuciones Linux.
Vamos a mostraros una serie de comando muy básicos para poder empezar a trabajar con éste editor:
Modo editor y modo comandos:
- i : Nada mas entrar en el editor, éste se encuentra en modo «comandos», es decir, está esperando que le indiquemos una orden a ejecutar. Para comenzar a escribir, deberemos pulsar la tecla i
- ESC : Paso contrario al anterior. Una vez escrito el texto, para suministrar alguna orden, deberemos pasar al modo comandos pulsando ESC
Abrir, cerrar y guardar:
- vi : para abrir un nuevo fichero
- vi /ruta_del_fichero : para abrir un fichero que ya existe
- :q! : salir sin guardar
- :w! : guardar el fichero
- :wq! : salir guardando previamente el fichero
- :w nombre_del_fichero : Para dar un nombre distinto al guardar el fichero
Mover el cursor:
- h : Mueve el cursor a la izquierda
- l : Mueve el cursor a la derecha
- j : Mueve el cursor hacia abajo
- k : Mueve el cursor hacia arriba
- G : Ir al final del fichero
- 1G : Ir al principio del fichero
Copiar y Pegar:
- yy : Copia la línea actual
- yw : Copia una palabra
- yNy : Copia un numero determinado de líneas (sustituir N por el número)
- p : Pegar después del cursor
- P : Pegar antes del cursor