Si te pica la curiosidad por saber que es un alias de dominio, estas leyendo el artículo adecuado, ya que hoy vamos a explicar que es un alias de dominio y como configurarlos utilizando nuestro panel de control Plesk.
¿Que es un alias de dominio?
Cuando creamos un sitio web, por lo general, tenemos un dominio principal que apunta a dicho sitio web. En el caso de tener un segundo dominio, y tengamos la necesidad de que dicho dominio nos apunte al mismo sitio web, deberemos de echar mano de algún «metodo» para realizar esta tarea.
Aquí es donde entran en juego los alias de dominio. Una vez configurados correctamente, al indicar en la url el dominio secundario accederemos a la misma web que con el principal. Aunque parezca una redirección, no es así, ya que en la barra de url continua apareciendo la url del dominio secundario.
Tampoco tenemos contenido duplicado, ya que realmente estamos accediendo al mismo sitio web, con lo que evitamos ser penalizados en los buscadores.
¿Cuando me pueden ser útiles los alias de dominio?
Claramente tenemos varias situaciones en las que podemos utilizar un alias de dominio:
- Multiples dominios: Cuando tenemos varios dominios totalmente diferentes y queremos que estos apunten al mismo sitio web.
- Captar errores de escritura: Hay situaciones en las que vemos que por un fallo de escritura, los usuarios son incapaces de encontrar nuestro sitio. Es posible que para captar a mas público queramos incluir dominios con algún error gramatical.
Configuración en Plesk
Antes que nada queremos avisar que para crear un alias de dominio, no podemos inventarnos cualquier dominio. Deberemos tener el dominio registrado y accesible desde nuestra área de clientes
Accederemos al nuestro Panel Plesk, y en la pestaña Sitios web y dominios, encontraremos el apartado Añadir alias de dominio nuevo.
Pulsaremos sobre dicho botón y accederemos a una nueva ventana en la que deberemos indicar el nombre del nuevo dominio.
También tenemos una serie de opciones que podremos seleccionar:
- Sincronizar la zona DNS con el dominio principal: Marcaremos esta opción para que nuestro alias tenga la misma configuración DNS que el dominio principal. Si existe algún parámetro diferente, deberemos desmarcarla.
- Servidor de correo: Activando esta opción, las cuentas de correo también dispondrán de alias. Si la dejamos desmarcada, al enviar algún email a la cuenta del alias, el usuario recibirá un mensaje de error ya que dicha cuenta no existe.
- Servicio web: Con esta opción indicamos que tanto la navegación por el dominio principal como con el secundario se realicen en la misma web.
- Redireccionar con el código HTTP 301: Tal como se indica en la descripción, cuando los visitantes abran la URL del alias, serán redirigidos a la URL del dominio principal. Parallels Panel utiliza el redireccionamiento HTTP 301 compatible con motores de búsqueda, lo que significa que el posicionamiento de los motores de búsqueda no se dividirá entre las URLs.
- Aplicaciones web en Java: Funciona de igual modo que la opción anterior, pero deberemos seleccionarla en el caso de que nuestro sitio web esté creado con mediante Java.
Una vez marcados los parámetros que nos interesen, pulsaremos sobre Aceptar, dando por finalizado el proceso de creación de un alias para nuestro dominio.