Akeeba Backup: cómo hacer una restauración de Joomla!

backup6En el anterior post vimos qué es Akeeba Backup, cómo se instala y su uso básico. Ahora que ya tenemos una copia de seguridad vamos a ver cómo restaurarla en nuestra web, suponiendo que nuestro backup está en el formato JPA recomendado por Akeeba.

Antes de restaurar una copia de Joomla! es muy recomendable hacer una restauración de prueba, en un subdominio por ejemplo o en un servidor local, además de limpiar la carpeta donde se hará la restauración para no mezclar archivos antiguos o corruptos con los restaurados.

El primer paso necesario para restaurar nuestra copia de seguridad es descomprimir el archivo JPA. Para ello, Akeeba ha desarrollado una herramienta llamada Kickstart cuya única función es descomprimir los backups. Puedes descargar Kickstart en la página oficial de Akeeba.

Para instalarlo, debemos tener en cuenta que no es un plugin a instalar en Joomla! ni nada por el estilo, simplemente hay que descomprimir y subir el archivo kickstart.php a la carpeta raiz de la web (normalmente httpdocs). Opcionalmente se puede subir el archivo .ini del idioma que nos interese.

El siguiente paso es subir el backup en formato JPA al mismo directorio raiz que kickstart.php y accedemos por web a Kickstart.

http://dominio.com/kickstart.php

Y deberíamos ver la herramienta. Lo primero que nos muestra son unos avisos y recomendaciones a tener en cuenta sobre la misma, cuando los leamos podemos cerrar y continuar con la restauración.

Kickstart debería detectar la copia de seguridad que hemos subido al FTP. El siguiente paso es seleccionar un modo de extracción. Lo ideal es utilizar el modo directo, y probar los otros si este da problemas para la extracción.

Captura de pantalla 2015-06-19 a las 12.28.46El resto de parámetros en principio deben funcionar bien por defecto, por lo que podemos empezar la extracción.

Cuando se completa correctamente, ya podemos ejecutar el instalador.

Captura de pantalla 2015-06-19 a las 12.31.17Al darle al botón, se abre ANGIE: Akeeba Next Generation Installer Engine. Es decir el instalador del backup en sí. Lo primero que nos muestra son los parámetros del servidor y comprueba que estén todos correctos. Si lo están (que deberían estarlo), le damos a siguiente arriba a la derecha.

El siguiente paso es configurar los parámetros de la base de datos.

Captura de pantalla 2015-06-19 a las 12.34.20Por defecto, el instalador sobreescribirá la base de datos. Una vez puestos los datos que nos pide, le volvemos a dar a siguiente y se realizará la restauración de la base de datos.

Captura de pantalla 2015-06-19 a las 12.39.14Vamos al siguiente paso, que se trata de la configuración del sitio. Nos pide parámetros como título de la web, correo de contacto, datos FTP (opcionales), login del administrador, etc. Símplemente se rellenan y volvemos a darle a siguiente.

Captura de pantalla 2015-06-19 a las 12.42.27Ya tenemos nuestro Joomla! restaurado. Sólo queda borrar el directorio de la instalación con el botón rojo del último paso y ya podemos acceder a comprobar que todo está en orden.

Página oficial de Akeeba Backup para Joomla! para más información.

Rate this post
Facebooktwitter