
Si lo que quieres es redireccionar tu dominio, existen varios métodos para ésto, dependiendo si quieres usar el resto de servicios de tu alojamiento, o si solo quieres que un dominio redireccione hacia otro dominio y que sea este segundo dominio sea el que tenga todos los servicios. Tanto si necesitas una opción como otra, dispones de varias opciones que pasaremos a detallar en las siguientes líneas.
Redireccionar un dominio mediante el panel Plesk
Para que funcione esta redirección, será imprescindible que el dominio este apuntando hacia nuestro servidor.
Dentro del panel Plesk, al crear el dominio, en la sección Tipo de hosting, deberemos elegir la opción de Redireccionamiento.

En el apartado de Configuración de redireccionamiento, podrás elegir la url de destino y el tipo de redirección que quieres realizar.

Recuerda que si ya tienes tu dominio con una web creada y cambias el tipo de hosting a redireccionamiento, perderás todos los archivos, ya que la carpeta raíz de este dominio será eliminada.
Redireccionar un dominio mediante el fichero .htaccess
Mediante este método de redirección, al igual que el método anterior, necesitaremos que el dominio este apuntando a nuestro alojamiento. Tanto con el fichero .htaccess como con la redirección desde Plesk, la web de nuestro dominio apuntará hacia otra url, pero el resto de servicios se mantendrán en nuestro servidor.
Para crear un redirección mediante .htaccess, deberemos crear o editar dicho fichero, en la carpeta raíz de nuestro dominio. El texto a indicar será el siguiente:
Options +FollowSymLinks RewriteEngine on RewriteRule (.*) http://www.dominio-destino.com/$1 [R=301,L]
Donde dominio-destino.com será el dominio donde deba redirigir nuestro dominio. Mediante éste código, También podremos elegir el tipo de redirección, si queremos que sea 301 (permanente) o 302 (temporal).
Hacer una redirección de dominio desde el propio dominio
Mediante este método de redirección, podremos hacer que nuestro dominio apunte hacia otra web. La característica de redireccionar a nivel de dominio, es que a diferencia de los métodos anteriormente comentados, no es necesario que el dominio apunte hacia tu servidor.
Es el método mas usado por ejemplo cuando tienes varios dominios secundarios (.es, .net, .org, etc) y quieres que apunten hacia el dominio principal (por ejemplo un .com).
Este tipo de redirección se configura desde tu área de cliente. Para ver como acceder a tu área de cliente y como activar el servicio de redirección, puedes acceder al artículo de nuestro blog Como editar las DNS de un dominio.

Debes activar el servicio de redirección y posteriormente ya podrás indicar la url de destino.
Recuerda que para cualquier duda o consulta, nuestro equipo de soporte esta para ayudarte.