¿Buscas un nombre de dominio perfecto para tu web, pero no puedes encontrarlo en .com? ¡Estamos encantados de ayudarte! Hemos preparado esta nota para brindarte información específica sobre .io, una de las extensiones más utilizadas del momento.
Sigue leyendoNewsletter: qué es, funciones, tipos y ventajas
Hoy te vamos a contar qué es y cuáles son las funciones de una newsletter. Cuando termines de leer este artículo sabrás que esta herramienta no puede faltar en tu estrategia de e-mail marketing. ¡Aprovecha todas sus ventajas!
Sigue leyendoError 502: qué es y cómo lo soluciono
El error 502 o error 502 Bad Gateway es más común de lo que nos gustaría y podemos encontrarlo con frecuencia al acceder a una página web.
Como no es muy descriptivo, sólo nos indica que hay un error 502 y que la puerta de enlace no es válida, no sabemos muy bien cómo actuar.
Vamos a ver qué es el error 502, las causas que pueden provocarlo y cómo puedes solucionarlo, si es que tiene solución.
Sigue leyendoError 404: qué es y cómo lo soluciono

Uno de los errores más comunes a la hora de acceder a una web es el error 404.
Entras en la web con tu navegador a habitual y nada, sólo encuentras un triste error 404 como respuesta, sin más explicaciones, ni qué puedes hacer para solucionarlo.
Cómo el error 404 es algo muy genérico, vamos a ver qué puede provocarlo y si puedes hacer algo como solucionarlo.
Sigue leyendoCómo crear una página web: necesidades y pasos
Es posible que en algún momento te hayas planteado la posibilidad de crear una página web, ya sea para publicar post en tu blog o incluso para vender productos de forma online.
Pero si no tienes mucha experiencia también es muy posible que te hayas preguntado ¿Por dónde empiezo? ¿Qué necesito para crear una web? ¿Puedo hacerlo sólo o necesito un profesional?
Sigue leyendoQué es un dominio y cómo funciona
Seguramente ya habrás oído hablar de los nombres de dominio, pero si estás empezando en la web o quieres crear tu propio proyecto, quizás no tengas claro los conceptos.
Vamos a explicarte qué es un dominio exactamente cómo funciona y lo importante que es, de una forma sencilla, para que cualquiera pueda entenderlo y tener claros los conceptos.
Sigue leyendoError 500 en mi web: qué es y cómo lo soluciono
Entras en una web y en lugar de ver el contenido que buscas, sólo ves un Error 500 – Internal Server Error y nada más, sin ninguna explicación adicional o indicio de lo que está pasando, algo que puede ser muy frustrante.
Vamos a ver por qué se produce un error 500 y cuáles puedes ser las causas más habituales y cómo solucionarlo o al menos, intentarlo.
Sigue leyendoQué es WordPress y para qué me sirve

WordPress es la opción preferida por millones de personas en todo el mundo a la hora de desarrollar un sitio web.
WordPress es lo que llamamos un gestor de contenidos o CMS por sus siglas en ingles, Content Management System y se trata de un sistema que ayuda a cualquier usuario a publicar contenido en una página web.
Quizás, lo más importante de WordPress y la clave fundamental de su éxito y popularidad, es que cualquiera puede usarlo, aunque apenas tenga conocimientos técnicos.
Sólo se necesita superar una pequeña curva de aprendizaje y en muy poco tiempo se puede estar publicando contenido en la web con un aspecto profesional y de forma muy dinámica.
Sigue leyendoDiferencias entre Hosting compartido y VPS

Muchos usuarios nos contactan ya que no saben que tipo de servidor web elegir para su proyecto. Actualmente en Evidalia Hosting disponemos de 2 tipos de servidores. Por un lado tenemos los servidores compartidos que serían los planes de Hosting Web y los planes Reseller. Por el otro lado, tenemos los servidores VPS. En este articulo os mostramos las diferencias que hay entre un plan de Hosting compartido y un servidor VPS.
Sigue leyendoCómo migrar cuentas de correo de un servidor a otro

El proceso de migración de la información de un servidor a otro, es una tarea que requiere de ciertos conocimientos. Afortunadamente, hay utilidades que nos facilitan esta tarea. Gracias a las utilidades que incorpora el panel Plesk, el proceso de migración de la información entre servidores es mucho mas sencillo. Si hace unas semanas os mostramos cómo usar el migrador de sitios web que incluye Plesk, en esta ocasión os mostraremos cómo migrar cuentas de correo, bien sea la cuenta de correo completa, o bien sea los mensajes de dicha cuenta de correo hacia otra cuenta.
Sigue leyendo